En general
¿Qué son las «ciencias naturales» y qué las unifica?
Las ciencias naturales āfĆsica, quĆmica, ciencias de la Tierra y del espacio, y ciencias de la vidaā son disciplinas que estudian sistemĆ”ticamente las realidades fĆsicas creadas por Dios y sus interrelaciones, mostrando patrones regulares: partĆculas, campos, Ć”tomos, molĆ©culas, organismos, ecosistemas, planetas y el cosmos. Utilizan la observación, la medición, la experimentación y la modelización para descubrir dependencias similares a leyes y producir explicaciones comprobables.
ĀæQuĆ© cuenta tal como evidencia cientĆfica?
La evidencia cientĆfica es cualquier cosa que influya en la probabilidad de una hipótesis dada a partir del conocimiento previo: experimentos controlados, experimentos naturales, mediciones precisas con incertidumbre, rĆ©plicas y consiliencia (lĆneas de datos independientes que convergen). Una buena evidencia es verificable pĆŗblica y estadĆsticamente disciplinada (intervalos de confianza, probabilidades/factores bayesianos, anĆ”lisis de potencia).
Las pruebas nunca son Ā«desnudasĀ»: estĆ”n cargadas de teorĆa (nuestros conceptos e instrumentos dan forma a lo que se ve), pero no estĆ”n determinadas por la teorĆa (la realidad se resiste). Por eso la ciencia da tanta importancia a la predicción, la retrodicción (explicar datos pasados) y las pruebas rigurosas que una hipótesis falsa probablemente no superarĆa.
ĀæExisten las leyes en la naturaleza?
Existen dos puntos de vista principales: las tesis de regularidad humeanas (las leyes resumen patrones en el Ā«mosaicoĀ» de los acontecimientos) y los puntos de vista no humeanos (las leyes gobiernan o limitan los acontecimientos, a travĆ©s de disposiciones, poderes o relaciones necesarias). Muchos cientĆficos en activo mezclan intuiciones: tratan las leyes como limitaciones reales porque esa postura funciona para construir modelos e instrumentos, al tiempo que saben que todas las leyes estĆ”n mediadas por modelos y son aproximadas (por ejemplo, gases ideales frente a gases reales).
ĀæCuĆ”les son los lĆmites de las ciencias naturales?
Las ciencias naturales trabajan con cuestiones relacionadas con los mecanismos, la estructura y las predicciones dentro del orden creado. No juzga el significado último, la obligación moral, el valor estético o la existencia de Dios con sus propios instrumentos. Esos son Ômbitos filosóficos, morales y teológicos: cuestiones reales, métodos diferentes.
¿Los milagros «violan» leyes naturales?
Los milagros son actos extraordinarios de Dios en y sobre la creación; no violan las leyes como si Dios fuera una criatura que rompe las reglas. Las leyes cientĆficas describen cómo actĆŗan las causas secundarias cuando Dios actĆŗa normalmente; un milagro es Dios actuando de un modo nuevo con fines redentores. Eso hace que los milagros sean raros, intencionados y reconocibles precisamente en un contexto de regularidad estable.